Espiritualidad

Espiritualidad ecológica

 

Con el paso de los años hemos ido reflexionando y elaborando contenidos que conectan la espiritualidad ignaciana con la Laudato si’. No son contenidos fruto de la teoría o del mundo de las ideas. Son elaboraciones que vienen de la realidad que vivimos en los huertos y en la Comunidad de Ecología y Acogida Ana Leal. En ese sentido tienen contraste con la vida.

Comenzamos con retiros de corte ecológico, seguimos con eco-pascuas y hemos llegado a los ecoejercicios espirituales. Estos tienen tres modalidades: presenciales de cinco días y medio en Celorio (Asturias), on line de miércoles de ceniza a Pentecostés y en forma de curso el primer trimestre de cada curso (septiembre-diciembre).
Si quieres informarte contacta con nosotros.

contacta

Si quieres más información sobre actividades de espiritualidad ecológica, contacta con nosotros

Inspiración de Laudato Si

La encíclica Laudato Si, publicada por el papa Francisco en 2015, supone una interpelación urgente a todos para cuidar de nuestra casa común: la Tierra. Esta obra no solo aborda la crisis ambiental, sino que también destaca la interconexión entre el deterioro del medio ambiente y la injusticia social. El papa denuncia el grave deterioro ambiental y social causado por la acción humana y el modelo económico actual que prioriza el crecimiento ilimitado a expensas de la creación. Esta encíclica nos recuerda que la Creación es un regalo de Dios para compartir con respeto y solidaridad.

En Laudato Si, el Papa Francisco sugiere vías de orientación y acción para enfrentar esta crisis. Nos insta a una conversión ecológica que transforme nuestra manera de ver y relacionarnos con el mundo. Esta conversión no es solo individual, sino también comunitaria, afectando nuestras decisiones diarias a nivel institucional, comunitario y personal, en áreas como la educación y la espiritualidad.

En la Fundación INEA, nos inspiramos en Laudato Si para promover una ecología integral. Nos comprometemos a adoptar prácticas sostenibles y fomentar la justicia social, siguiendo el ejemplo de Jesús y la tradición espiritual cristiana. Invitamos a todos a unirse a nosotros en este camino de conversión ecológica, aplicando los principios de Laudato Si en todos los aspectos de nuestra existencia, uniendo vida y espiritualidad.

La encíclica

Te invitamos a leer la carta encíclica del papa Francisco de primera mano.

Principios de la Laudato Si…

Ecología Integral:

Laudato Si nos invita a una ecología integral que no solo abarca el medio ambiente, sino también la vida humana en todas sus dimensiones.

En INEA, promovemos prácticas sostenibles en todos nuestros proyectos, desde la agricultura ecológica hasta la gestión responsable de recursos.

Conversión Ecológica:

La encíclica llama a una conversión ecológica, un cambio profundo en nuestra manera de ver y relacionarnos con el mundo. Este cambio implica adoptar una actitud de respeto y cuidado por la naturaleza, así como un compromiso con la justicia social y la equidad. En INEA, fomentamos esta conversión a través de programas educativos y actividades comunitarias que promueven la sostenibilidad y la inclusión.

Espiritualidad y Sostenibilidad:

Según Laudato Si, la espiritualidad y la sostenibilidad están intrínsecamente ligadas. La espiritualidad cristiana nos llama a cuidar de la creación y a vivir de manera sostenible. En INEA, nuestras prácticas diarias reflejan esta integración, desde el uso de productos ecológicos hasta la promoción de una alimentación saludable y local.

Los «Ecoejercicios espirituales»

Desde 2018, ofrecemos ejercicios ignacianos en clave Laudato Si’ en Celorio (Asturias). Se llevan a cabo a finales de agosto y duran cinco días y medio. Fruto de este trabajo y de otras ofertas realizadas en la Casa de Ecología y Acogida Ana Leal, como retiros y celebraciones de la Pascua, hemos recopilado reflexiones, artículos, etc. La posibilidad de participar en estos ejercicios se gestiona a través de la Casa de Ejercicios de Celorio.

Estos materiales, debidamente ordenados, se han concretado en otras dos ofertas:

  1. Curso de Ecoejercicios en línea: Pensado como formación reflexiva, se desarrolla a lo largo de doce semanas.
  2. Ecoejercicios en línea: Se pueden realizar de forma acompañada por personas que combinan la experiencia de acompañar ejercicios con un conocimiento profundo de Laudato Si’.

Tanto el curso como los ecoejercicios en línea se gestionan a través del Portal de Espiritualidad Ignaciana de la Provincia de España.

Las personas implicadas en la elaboración de estos materiales y en la oferta de estas experiencias han sido jesuitas y laicos/as del entorno de la Casa Ana Leal.

Fundación INEA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes saber más, aquí tienes nuestra política de privacidad.