Colabora con nosotros

Modos de colaborar

La Fundación INEA ofrece varias formas de colaborar más allá de las donaciones.

Puedes ser voluntario en proyectos locales e internacionales, participar en campañas de sensibilización, o aportar conocimientos especializados.

También puedes comprometerte con la Casa Ana Leal en Valladolid, con las Becas Ana Leal, apoyando a familias migrantes en un entorno de convivencia, solidaridad y cuidado ambiental, inspirado en la Laudato si’, apoyando a Red Íncola

Únete a esta comunidad que promueve la espiritualidad y la conexión con la naturaleza también a través de ecoejercicios y retiros.

Haz un donativo

Porque en la Fundación INEA, impulsamos el cambio a través de la educación y el desarrollo rural en África, América Latina y el Caribe.

Nuestros proyectos agrícolas sostenibles y programas de apoyo transforman vidas, brindando esperanza y oportunidades a miles.

Al unirte a nuestra misión, contribuyes a un impacto duradero en las comunidades que más lo necesitan.

Cada donativo cuenta para construir un futuro más brillante y sostenible.

 

¡Sé parte de este viaje solidario y ayuda a cambiar el mundo, un proyecto a la vez!

Bizum al 03800

Transferencia al nº de cuenta

ES11 2100 1586 1502 0009 4685

Si quieres que tu donación te sirva para desgravar en la Declaración de la renta o sociedades:

1º Descárgate el formulario de donaciones.

2º Envíanoslo completo al correo fundacion@inea.edu.es

Otros cauces de colaboración

Además de ayudar con donaciones hay otros cauces de colaboración.

  • Voluntariado. En verano recibimos campamentos de niños y niñas de familias migrantes que además de tener sus ratos de ocio y tiempo libre son apoyados con clases de apoyo de las diversas materias de la Eso.
  • También una persona puede participar en las diversas actividades que se organizan en la finca de la escuela y en el espacio de Ecología y Acogida Ana Leal, según se van anunciando en la agenda de actividades.
  • Otro tipo de ayuda, más desde casa es ayudarnos a preparar materiales para las diversas actividades que diseñamos tanto para nosotros como para la gente con la que trabajamos: colegios, parroquias, entidades sociales. materiales que tienen que ver con ecología y el cuidado de la casa común.
  • Y existen otros tipos de apoyo que van surgiendo de la actividad que se va desarrollando a lo largo del curso

Proyectos de cooperación que desarrollamos en la actualidad

Becas de apoyo a estudiantes de medicina en la República del Chad.

Allí, la Compañía de Jesús tiene una modesta facultad de medicina donde se forman futuros médicos para el país, uno de los más pobres de África. Cada año recaudamos dinero para poder mantener 7 becas de 600 euros que unidas a otras becas que consigue la propia facultad posibilita que alumnos y alumnas que no se lo puede financiar sigan adelante con su vocación y sus estudios.

Proyecto de reforestación agroecológica en el distrito de Foumbot.

Apoyamos también un proyecto en Camerún que parte del Noviciado jesuita en ese país. Este es un proyecto agrícola de reforestación agroecológica con especies que permitan a las familias tener una seguridad alimentaria mayor y mejor.

¿Por qué vale la pena colaborar?

Cooperación para el Desarrollo:

En la Fundación INEA, colaboramos con entidades en África, América Latina y el Caribe para impulsar proyectos de cooperación técnica. Nos centramos en mejorar la producción agrícola sostenible a través de capacitación, proyectos de riego y promoción de la agroecología, comprometidos con el desarrollo rural y la mejora de la vida en las comunidades.

Obras Sociales y Solidaridad:

  • Becas de Estudios: Ofrecemos becas para estudiantes desfavorecidos de todos los niveles, apoyando su desarrollo educativo y personal.
  • Apoyo en Desastres: Actuamos rápidamente en situaciones de emergencia, recaudando fondos y donaciones para ayudar a las familias afectadas.
  • Mercadillo Solidario: Organizamos un mercadillo anual con productos ecológicos de nuestra finca. Los fondos se destinan a proyectos de cooperación.

Participación en Congresos:

Participamos activamente en foros y congresos, difundiendo nuestras experiencias y aprendizajes en proyectos de cooperación. Contribuimos al diálogo y la construcción de un mundo más equitativo, compartiendo nuestro conocimiento para inspirar acciones y cambios positivos.

Relaciones Institucionales y Promoción:

  • Apoyo a Entidades: Fortalecemos la Red de Solidaridad y Cooperación, brindando apoyo a entidades locales e internacionales.
  • Participación en Programas Sociales: Nos involucramos en programas para colectivos en riesgo de exclusión, en colaboración con otras entidades que comparten nuestros valores.
  • Convenios de Colaboración: Establecemos convenios con entidades locales y globales en áreas como docencia, investigación y asesoramiento técnico, sumando esfuerzos para maximizar el impacto.

Casa de Ecología y Acogida Ana Leal:

Un espacio que ofrece apoyo a migrantes en situación de emergencia y experiencias en ecología y cuidado del medio ambiente. Con actividades como retiros y programas formativos, este lugar promueve el respeto a la naturaleza y la solidaridad. Además, organiza eventos como la «Ecopascua» y campos de trabajo para jóvenes, ofreciendo una experiencia completa y enriquecedora para quienes buscan involucrarse.

Para más información, contáctanos en: fundacion@inea.edu.es

Fundación INEA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes saber más, aquí tienes nuestra política de privacidad.